¿Que es vulneravilidad ?
¿Que la causa?
Las vulnerabilidades son el resultado de bugs o de fallos en el diseño del sistema. Aunque, en un sentido más amplio, también pueden ser el resultado de las propias limitaciones tecnológicas, porque, en principio, no existe sistema 100% seguro. Por lo tanto existen vulnerabilidades teóricas y vulnerabilidades reales (conocidas como exploits).
¿Como evitar las?
Es imposible evitar las vulnerabilidades al 100% incluso cuando tenemos operando en nuestro sistema cortafuegos, antispam, antivirus, y detectores de código maligno.
Lo que sà es posible es tratar de evitarlas al máximo posible, tengamos presente que las comunicaciones en la red constan de 7 capas según el modelo OSI, y las vulnerabilidades pueden estar presentes en varias capas, o incluso dentro del núcleo de nuestro sistema operativo
Son errores en la estructura computacional o en el sistema que permiten realizar desde afuera actos sin permiso del administrador del equipo otros autores a definen como ¨es definida como un fallo en el proyecto, implementación o configuración de un software o sistema operativo que, cuando es descubierta por un atacante, resulta en la violación de la seguridad de un computador o un sistema computacional.¨
metodos preventivos
1- -Actualice o cheque las actualizaciones cada cierto tiempo, pues eso permite casi adelantarse a cualquier peligro que se aproveche de la vulnerabilidad.
2- Activar Firewall.
3- Programar escaneos completos del Antivirus mensuales.
4- No caer en trampas obvias como correos spam diciéndote que ganaste la loterÃa en un paÃs que ni siquiera conoces




¿Quienes aprovechan la vulneravilidad ?
Las vulneravilidades son aprovechadas por amenazas como usuarios o grupos maliciosos y virus informaticos, en los temas anteriores ya se a hablado al respecto de los usuarios o grupos maliciosos en esta oportunidad especifacaremos mas sobre virus
¿Que son virus informaticos ?
Son programas desarrollados por programadores inescrupulosos o mal intencionados que son capaces de ejecutar distintas funciones, tanto benignas como malignas, en una computadora "infectada".
Los virus se diseminan transfiriendo archivos infectados de una computadora a otra. Esto puede ocurrir transfiriendo archivos en discos removibles, accediendo o descargando archivos de internet o de una red o a través de archivos enviados por correo electrónico.
Tipos de virus
1-Virus residentes
La caracterÃstica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo
2-Virus de acción directa
Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados
3-Virus de sobreescritura
Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan.
4-Virus de boot o de arranque
Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco . En ella se guarda la información esencial sobre las caracterÃsticas del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador.
5-Virus de macro
El objetivo de estos virus es la infección de los ficheros creados usando determinadas aplicaciones que contengan macros: documentos de Word , hojas de cálculo de Excel, bases de datos de Access , presentaciones de PowerPoint entre otros.
6-Virus de enlace o directorio
Los ficheros se ubican en determinadas direcciones, que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.
7-Virus cifrados
Más que un tipo de virus, se trata de una técnica utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a sà mismos para no ser detectados por los programas antivirus.
8-Virus polimórficos
Son virus que en cada infección que realizan se cifran de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado). De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sà mismos e impiden que los antivirus los localicen
9-Virus multipartites
Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.
10-Virus de Fichero
Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.
11-Virus de FAT
La Tabla de Asignación de Ficheros o FAT es la sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros crÃticos para el normal funcionamiento del ordenador.


